
Trabajamos al servicio de la agricultura, mercado gracias al cual se origina la creación de la empresa. Nuestras cisternas flexibles son la mejor opción para cumplir con las normas agrícolas.
Nuestras cisternas flexibles permiten el almacenamiento y/o el transporte :
Abonos líquidos : soluciones nitrogenadas y azufradas.
Agua para el regadío, irrigación, defensa contra incendios, recuperación del agua pluvial, agua para limpieza, climatización…
Purines y otros efluentes de la granja.
Efluentes vinícolas.
- Contraincendios
- Depósitos recuperación de aguas pluviales
- Agua no potable
- Efluentes de granja purines
- Abonos líquidos
La calidad de nuestro almacenamiento flexible permitió que fuésemos elegibles a los programas de normas europeas. Podemos igualmente proponeros cubas de retención para al almacenamiento de abonos líquidos o de zonas de lavado con pulverizador.
Los tejidos técnicos exclusivos de nuestros aljibes flexibles han sido especialmente estudiados y probados para responder a las limitaciones de almacenamiento las más severas. Nuestros tanques flexibles pueden ser fabricados a medida y la ubicación de los orificios puede ser modificada igualmente.
Instalación sencilla, resistentes, robustas, fiables, económicas y no necesitan mantenimiento, nuestras cisternas flexibles ya fueron probadas en todo tipo de usos agrícolas.
Cisternas flexibles para riego
El depósito que te puede resultar más útil en el mundo de la agricultura es cualquiera que se adapte al riego. Es decir, puedes usar una cisterna para riego con el equipamiento correspondiente al agua de lluvia. Por un lado, siempre que haya precipitaciones en tu zona podrás recuperar todo el agua pluvial para, posteriormente, regar el campo. Por otro, recuerda que estas cisternas son aptas para el agua no potable en general, así que además de riego puedes usarla para muchos otros aspectos que la agricultura requiera.
El digestato como fertilizante
El digestato es el material residual que se genera a partir de la digestión anaeróbica. Se trata de un proceso utilizado para obtener energía de la materia orgánica de los residuos urbanos. Normalmente, suele ser utilizados fertilizante. Además, las cisternas flexibles pueden ser utilizadas para almacenar dicho digestato.
En esta época de gran atención a las energías renovables, el tema del biogas gana más y más espacio como sistema de producción de energía compatible con el medio ambiente. Nuestras cisternas pueden almacenar tanto el purín útil a la fermentación anaeróbica como el digestato. Así, de esta fermentación se constituye el sub-producto. Luego el digestato puede ser esparcido como fertilizante de alta calidad.
Aprovechamiento del agua pluvial en el campo
La recolección de agua de lluvia también se puede utilizar para mejorar plantas y jardines. El uso de agua recolectada puede eliminar la acumulación de sal de las plantas y el suelo. El agua de lluvia generalmente está libre de varios tipos de contaminantes y contaminantes artificiales. la precipitación media anual, valor que se obtiene a partir del promedio de las lluvias registradas en los doce meses del año. En España este valor se distribuye de forma irregular, aunque mantiene una estrecha relación con la configuración del relieve. En el mapa se puede apreciar que su distribución espacial presenta las siguientes características: – Las precipitaciones disminuyen de norte a sur. – Las precipitaciones en la vertiente atlántica son superiores a las de la vertiente mediterránea. Las precipitaciones más importantes tienen lugar en las laderas de los sistemas montañosos situadas a barlovento de los vientos húmedos, frente a las de sotavento, donde las cantidades son generalmente inferiores.